Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Infidelidades virtuales ¿Qué son?

¿Hasta qué se considera una infidelidad el hecho de hablar con una persona que no es nuestra pareja sobre temas subidos de tono a través de Internet? La polémica está servida.

Mientras que algunas personas aseguran que si no existe ningún tipo de contacto físico no es infidelidad, algunos piensan que flirtear a través de Internet lo dice todo… llegando hasta al punto de cortar con su pareja si la pilla en ese tipo de prácticas.

Básicamente podemos encontrar tres niveles de estas llamadas infidelidades virtuales:

  • Por un lado nos encontramos con el caso de que tan solo estamos hablando con otra persona que no es nuestra pareja (normalmente del mismo sexo). Por ejemplo: tenemos a una amiga con la que hablamos directamente y nos contamos de todo. No hablamos de nada relacionado con el ámbito sexual pero esto es algo que nuestra pareja jamás va a ser capaz de entender… por esta razón se lo ocultamos.
  • Pasamos de nivel: hablamos con una persona con las que nos entendemos tan bien que muchas veces tenemos conversaciones subidas de tono. Podemos hablar sobre sexo sin ningún tipo de problema e incluso sobre tener encuentros en algún momento. Sin embargo, sabemos que no vamos a quedar para hacer nada de ello.
  • El tercer caso ya pasa a mayores: engloba todo lo anterior pero también existe la posibilidad de que en algún momento quedemos con ella para poder dar rienda suelta a nuestra imaginación.

En cualquier caso si realmente queremos a nuestra pareja deberíamos poder confiar en ella… eso si, tampoco hay que ser idiotas; si empezamos a notar ciertos síntomas de que la relación no funcionan y sabemos que nos están engañando, deberíamos de cortar la relación cuanto antes para evitar salir malparados de ella.

Llámame ahora